top of page

Contempla estos

hermosos cafetales. 

¿Sabías qué?

El café es la bebida ideal para cualquier persona que requiera concentración. Y es por eso que es la segunda mercancía más comercializada en el mundo después del petróleo.

Fuente: globalexchange.org

Este es un espacio que destinamos especialmente para que aprendas sobre el tema del café, tanto en su preparación, como en su significado. Aquí encontrarás tips, información general y curiosidades sobre el café que seguramente no conocías acerca de esta bebida milenaria.

¡Te invitamos a que conozcas y aprendas más de Café sobre todas las cosas!

¿Sabías qué?

Un pastor llamado Kaldi notaba que sus cabras actuaban de una manera extraña al haber comido los frutos rojos de un arbusto. Las cabras estaban llenas de energía y saltaban emocionadas. Kaldi, lleno de curiosidad, decidió probar dichos frutos y en seguida se sintió muy enérgico. Más tarde, se dirigió al jefe superior del monasterio para contarle la historia. Este cocinó las ramas y las cerezas de las que salía un olor penetrante y delicioso al dejarles caer las brasas. Como resultado obtuvo una bebida muy amarga.​

 

¿Sabías qué?

La mayoría del café que tomas, el comercial, está sobretostado, es decir, quemado. Por eso la necesidad de echarle azúcar o leche. Un café especial no necesita azúcar, es dulce y suave por naturaleza.

¿Sabías qué?

Los frutos maduros del cafeto son de color rojo cereza, por eso se conocen como la cereza del árbol.

¿Sabías qué?

El café es originario de Abisinia (ahora Etiopia) en donde se empezó a consumir en sus altiplanicies, allí crecía silvestremente en forma Arábica. De Etiopía pasó a Arabia y a India a través de peregrinos musulmanes que viajaban a La Meca, ya que las rutas de peregrinación eran también usadas como rutas comerciales.

 

Café curioso

bottom of page