Luego continua el proceso de beneficio, en el que se evidencia el retiro de la cáscara de café de la cereza, el mucilago y la disposición para el secado. Finalmente queda el café en el estado pergamino.
Así mismo se inicia la recolección de frutos en recipientes plásticos atados a la cintura, donde las personas tienen contacto directo con el árbol, el entorno, los mosquitos y la cereza de café que debe ser cuidadosamente recolectada únicamente en su estado de maduración.
La experiencia inicia con la muestra de un vivero donde las pequeñas semillas germinan en un primer proceso. Con el paso del tiempo son seleccionadas y trasplantadas en bolsas para que ganen raíz y comience el desarrollo del tallo y las hojas del árbol de café. De allí son llevadas al lote donde crecerán y comenzarán a dar los frutos.
De paseo por la finca de
Gustavo
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
El recorrido por la Hacienda La Bonita, ubicada en el municipio de Salgar - Antioquia, es un momento para encontrase con el paisaje cultural cafetero y conocer el proceso de cultivo de su emblemático producto: el café de la mejor calidad y sabor.