
"Café sobre todas las cosas" nació como un proyecto de serie web para el curso de Producción de Televisión, del énfasis en Cibermedios de la Universidad EAFIT. Nuestro reto era crear una historia ficcional definida por nuestro equipo de trabajo para recrearla de un modo audiovisual con difusión masiva durante dos meses. Se estableció que la serie fuera emitida en seis capítulos con una duración no mayor a los nueve minutos por episodio, por lo que nuestro equipo decidió nombrar cada capítulo para distinguirlo de los demás: Regreso al campo, Dilema, Descubrimientos, El acuerdo, Búsquedas y Sorpresas.
Estos seis fragmentos relatan la historia de Nicolás, un joven exitoso de Medellín a quien se ve obligado a ir al campo por un mal presentimiento con su abuelo. Al llegar allí se entera de la crisis económica por la que está pasando la finca cafetera de su abuelo y el mal estado de salud en el que este se encuentra. Finalmente decide quedarse y dejarlo todo en la ciudad sin importar las consecuencias, pues su propósito es salvar el patrimonio familiar y acompañar a su ser querido. En su nuevo contexto debe enfrentar adversas situaciones que probarán su resistencia para lograr sus objetivos.
Con esta historia queremos destacar las injusticias que generalmente comete la industria de café colombiana con los intereses de los caficultores. Además, resaltamos también ese espíritu de lucha por los derechos de los campesinos que labran sus propios cafetales y aún así están a merced de terceros que subvaloran su labor.